Todos en algún momento de nuestras vidas nos hemos preguntado ¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción? Es muy difícil decidir la temperatura para poder tener un correcto ambiente en nuestras casas o en la oficina. Teniendo en cuenta que el uso exagerado de calefacción puede traer efectos nada beneficiosos para la salud de la persona o para el bolsillo por su alto nivel de consumo eléctrico.
Se recomienda que la temperatura ideal en lugares cerrados oscile entre los 19 y 21°C y si es site deseado se puede reducir un poco más la temperatura en la noche, entre 15 a 17°C puede ser una correcta opción. Esto es solo una recomendación, recordemos que el comfort de cada persona puede ser distinto, pero si lo vemos bien es un correcto margen de temperatura tanto para la salud como para los ahorros de la persona.
A la hora de mantener un rango de temperatura en casa o en la oficina es probable que busquemos la manera de intentar ahorrar al máximo, por eso te daremos algunos consejos para que los tengas en cuenta.
Lo primero que se debe hacer es asegurarse que no exista ninguna fuga del aire caliente, recordemos que debemos aplicar un buen aislamiento para evitar que nuestro consumo se eleve. En muchos casos las puertas y ventanas pueden tener diminutas grietas que hacen que se escape el calor haciendo que no podamos ahorrar de manera eficiente.
A la hora de tener un equipo de calefacción lo mejor es optar por uno de buena calidad y que aporte gran eficiencia, recordemos que entre mejor equipado este mejores serán sus efectos para la calefacción.
Por último es muy necesario saber hacer uso de la calefacción, de nada sirve tener un buen equipo o que nuestra casa está libre de fugas si no manejamos correctamente la temperatura de calefacción, recuerda no poner nunca la calefacción al tope y hacer uso de una temperatura eficiente y saludable.
El uso de termostatos inteligentes puede ser una perfecta opción para poder manejar muy bien la temperatura que posea cada habitación, de esta manera se puede estudiar un mejor nivel de temperatura para disminuir el consumo.
Si, en la actualidad existen diferentes sistemas que se adaptan a cualquier tipo de calefacción para poder manejar una temperatura correcta dependiendo de la estación, ya sea inverno, verano, etc.
Estos sistemas aportan un correcto comfort durante todo el año y durante todo el día, pudiendo ajustar manualmente y de forma independiente la temperatura de cada estación, horario del día y habitación, logrando mantener una temperatura eficiente en cada temporada.
Y así lograr un perfecto ambiente en todo el hogar, es decir, podemos tener la cocina en una temperatura de 21°C, el salón en 20°C y el dormitorio en 17°C, cada zona ajustándose a lo que el usuario necesita y mejorando los hábitos para reducir los costes.
Limpiar los filtros de ventilación es clave para mantener una buena calidad del aire en…
Realizar una revisión a tu caldera es necesario para garantizar el buen funcionamiento de esta;…
La climatización en espacios de trabajo es un factor crucial que influye directamente en el…
El invierno trae consigo la necesidad de mantener nuestros hogares cálidos, lo que convierte a…
El suelo radiante es un sistema de calefacción que, en lugar de utilizar radiadores o…
El otoño en Zaragoza trae temperaturas más frescas, pero no siempre lo suficientemente frías como…